Institucional

De PUE hablamos...

El programa Uruguay Estudia nuclea a cientos de estudiantes en todo el país. En el liceo de Fraile Muerto,una treintena de alumnos están a menos de un mes de culminar el ciclo básico.

  • 11/11/2019 • 22:16

La educación es un derecho humano fundamental, y así lo expresa la ley 18.437 en su texto “El Estado garantizará y promoverá una educación de calidad para todos sus habitantes, a lo largo de toda la vida, facilitando la continuidad educativa” (ROU, Ley Nº18.437), que además es obligatoria hasta el segundo ciclo de educación media (ROU, Ley 18.437,artículo 7).

El Programa Uruguay Estudia con este formato existe hace unos 10 años, en principio fue concebido para formación en servicio de algunos funcionarios de UTU, para que terminan el liceo,luego se mejoró y continúa siendo uno de los planes de secundaria.

Es un estímulo a la finalización de la Enseñanza Media Básica, Enseñanza Media Superior, y la Formación en Educación favoreciendo la inclusión laboral y la consecución de estudios superiores, en cumplimiento de la ley.

 El liceo de Fraile hace algunos años que cuenta con el plan.

El PUE,muchas veces discutido, tiene como objetivo que el estudiante culmine el ciclo básico, y por ende es un programa distinto en carga horaria y contenidos, pero es aplicable a personas mayores de 21 años.

Los estudiantes tienen un curso de 30 semanas, divididas en dos tramos con diferentes materias, que no son en su totalidad las de un ciclo básico para adolescentes, ni tampoco tienen el contenido típico de una currícula pensada para adolescentes.

Sin embargo, en el PUE, los alumnos, pese a ser estudiantes que trabajan todo el día, cuidan a sus hijos, y no cuentan con muchas horas libres, deben como requisito para aprobar, no solo tener una concurrencia asidua, sino también cumplir con un proyecto comunitario, que es la columna vertebral del curso.

En coordinaciones, los docentes, además, han establecido que se jerarquizarán los contenidos de cada materia, pero no estarán ausentes ,como a veces se piensa .

Hace unos días, por ejemplo, la Profesora Mercedes Olivera, en el laboratorio, realizó una destilación de vino con los estudiantes, contenido típico de la asignatura química, que también se dicta en planes diurnos.

Este año hay dos grupos de estudiantes desarrollando sus proyectos, uno de ellos es la restauración del vagón del patio del liceo, donde se hizo prácticamente a nuevo, y seguramente será utilizado para actividades variadas. El otro grupo, está fabricando y colocando en diversos lugares, escogidos por ellos mismos, porta bicicletas.

El 13 de diciembre en principio serán entregados los certificados de egreso.