Alquimia: ¿De qué se trata la propuesta “Noviazgos libres de violencia? 50 días de reflexión”? Miriam: El 16 de setiembre se lanzó un concurso de afiches sobre esta campaña, que básicamente tiene como objetivo contribuir al cambio cultural, a través de la educación, divulgando y fomentando pautas y conductas de relacionamiento no violentas específicamente para las relaciones de noviazgo entre jóvenes adolescentes. Alquimia: ¿De dónde sale esta idea? Miriam: Fue implementada en el año 2016, y la coordina INMUJERES /MIDES, y se trata de una acción colectiva a nivel nacional, que promueve la participación y el involucramiento de los jóvenes, desde el punto de vista protagónico, y para desarrollar en todas las instituciones educativas del país. Alquimia: La pregunta que te voy a hacer es obvia, pero necesaria, ¿Por qué es importante que nuestro liceo participe del evento? Miriam: Como institución educativa que trabaja con población adolescente, no podemos quedar ajenos a la iniciativa, por lo cual, con este marco en mente, durante los meses de setiembre y octubre se realizarán diferentes talleres de intercambio, obviamente enfocados en la temática propuesta. Alquimia: ¿Qué buscan movilizar en nuestros jóvenes estos talleres? Miriam: Se busca prevenir la violencia en el noviazgo, obviamente en la población joven, a través del análisis de mansajes que recibimos del contexto, desde los medios de comunicación, donde permanentemente se informa de este flagelo, y se notan las desigualdades de género. También es claro que se busca generar espacios de reflexión individual y colectiva, acerca del ciclo de violencia en las relaciones de noviazgo, promoviendo a su vez vínculos afectivos saludables. Creo que, a través de este tipo de instancias, se logra sensibilizar además a la comunidad en general, no solo a la educativa, porque directa o indirectamente se informa de las características y las dimensiones de la temática, flagelo actual con dimensiones muy importantes no solo en este grupo etario. Alquimia: Entiendo que tenés en mente un evento cierre para estas actividades Miriam: Como cierre del ciclo de talleres se crearán afiches que serán presentados en un concurso a fines de octubre. Créditos: Prof. Fabián Regalado