Hoy 29 de octubre es el día mundial del accidente vascular encefálico. En nuestro país es la segunda causa de muerte, con mayor incidencia en mujeres, y es la primer causa de discapacidad entre los uruguayos. A propósito de ello, médicos y pacientes reclamaron en nuestro país mejorar sobretodo las políticas de tratamiento. Es una enfermedad que muchas veces necesita un tratamiento endovascular, que por su costo, no está incluído en las prestaciones de las mutualistas, y que además agrega el problema de que cada segundo cuenta para evitar secuelas luego del evento patológico, y a veces la familia no logra reunir el dinero a tiempo para la realización del tratamiento, o simplemente no pueden hacerlo,llegando inclusive a fallecer los pacientes antes de recibir el mismo. Los especialistas recomiendan realizar ejercicios periódicos, alimentarse en forma saludable, evitar el alcohol y el tabaco. Los síntomas no siempre se perciben, y pueden manifestarse simplemente como una dificultad en la oralidad y la expresión, desvío de razgos faciales, pérdida de fuerzas , u otros síntomas mas radicales. Créditos: Prof. Fabián Regalado