El 14 de diciembre próximo se podrá observar un eclipse solar parcial, debido a la ocultación del Sol por la Luna, visto desde la Tierra. Esto sucede debido a que la Luna por su movimiento de traslación en torno a la Tierra, existe una alineación,y los diámetros aparentes del Sol y la Luna son similares,que, vistos desde la Tierra,el Sol es ocultado por nuestro satélite natural. Como todo objeto opaco que está enfrente de una fuente de luz, produce sombra. A su vez la sombra tiene una zona de total oscuridad y otra zona de penumbra. Al proyectarse la sombra de la Luna en el planeta, las zonas geográficas que estén debajo de la zona de penumbra, como es nuestro caso, observarán un eclipse parcial, donde solo se oscurecerá parte del disco solar. No debe observarse a simple vista, porque es peligroso, ni con placas de radiografía ni con lentes de Sol. Se puede observar con protección adecuada, como máscaras de soldar número 14, o filtros de Sol especialmente diseñados para ello. Desde Uruguay el eclipse tendrá una duración de 2h53m, comenzando aproximadamente a las 12:10 horas, donde la fase máxima de oscurecimiento será entre las 13:34 y las 13:39 horas. Se trasmitirá el evento vía streaming, en directo. Prof. Fabián Regalado