Ciencias

La física y el coronavirus.

Según el físico Martín Monteiro, el coronavirus en Uruguay está teniendo crecimiento subexponencial, recomendando quedarse en casa y cumplir las medidas de prevención para que este comportamiento se mantenga.  

  • 03/04/2020 • 21:23

Con el permiso del físico profesional Martín Monteiro tomamos textualmente su análisis sobre el corona virus.


La velocidad de expansión de una epidemia no se mide por el número absoluto de casos, sino por la tasa de crecimiento (el cociente entre la cantidad de casos nuevos y el total).
El día 15 de la epidemia de COVID-19 en Uruguay (29/3), fue el último día en el que el crecimiento exponencial y el lineal presentaron la misma bondad de ajuste: r=0.997 para ambos modelos.
Cinco días después los datos han seguido claramente una tendencia lineal (o subexponencial). Otra forma de entenderlo es que la tasa de crecimiento está disminuyendo todos los días desde el comienzo de la epidemia.
Hace 10 días la tasa promediada semanal de crecimiento diario era del 28% y hoy es del 6%.
Esto es completamente atípico en comparación con lo que está ocurriendo en la gran mayoría de los países donde las tasas de crecimiento son sostenidas día a día y rondan entre el 30% y el 50% diario.
Esto no significa que continuará así indefinidamente. Todavía no es posible saber cuándo cambiará y en cuánto.
Lo que sí es claro es que una forma de pasar rápidamente a un crecimiento exponencial sería relajar las medidas de contención.

Con este análisis queda claro que si bien no se puede predecir como va a evolucionar la epidemiología en nuestro país, se deben seguir manteniendo las conductas de aislamiento social, los cuidados de la higiene y desinfección, para bajar la curva o que no aumente.