Noticias

Día mundial del Accidente vascular encefálico

En el Uruguay es un problema de difícil solución, que mata a mas de 2500 uruguayos por año.

  • 28/10/2019 • 20:19

En el marco del día mundial de la enfermedad, este 29 de octubre, pacientes y médicos reclaman un mejor acceso a los tratamientos de la enfermedad con la que son diagnosticados 17 uruguayos por día.

Esta enfermedad es la segunda causa de muerte a nivel general y la primera en mujeres, y es la que genera mayor discapacidad en los compatriotas.

El gran problema de los tratamientos mas efectivos que son requeridos, es que son terapias endovasculares, que por lo general los sistemas mutuales no cubren por los altos costos, y que además, por lo delicado del cuadro, debe resolverse en cuestión de horas.

Las familias deben intentar conseguir dinero en poco tiempo,y no todas entán en condiciones de lograrlo.

Muchos especialistan recomiendan realizar ejercicios periódicamente, consumir alimentos saludables y evitar el tabaco para disminuir las posibilidades de padecer la enfermedad.

Es una enfermedad muy incapacitante, y los síntomas preliminares pueden pasar desde parálisis facial, desvío de razgos, y dificultad en la oralidad, hasta síntomas mas complicados.

Créditos: Prof. Fabián Regalado