Noticias

Liceo de Fraile Muerto contará con un telescopio a partir de 2021

La gestión se inició hace meses por parte de Dirección y encargado de laboratorio de ciencias.

  • 18/12/2020 • 11:41
Modelo ilustrativo telescopio.

Sobre las 14:30 horas del martes 15 de diciembre, se recibió una llamada desde proveeduría de laboratorios de ciencias del CES, comunicando que se había aprobado la gestión realizada para la compra de un telescopio astronómico para el liceo local.

Fue la culminación de una larga gestión que se comenzó hace varios meses por parte del departamento de laboratorios de ciencias del liceo y el equipo de dirección, ante autoridades de secundaria.

El telescopio es un instrumento óptico de observación astronómica, que abrirá muchas posibilidades para trabajar en diferentes asignaturas, y específicamente en astronomía, en el área de la observación, fotografía y cálculo, no solo con alumnos liceales y escolares, sino con toda la comunidad de Fraile Muerto.

Si bien se desconocen las características técnicas del instrumento, se sabe que es marca MEADE, con una apertura mínima de 114 mm, suficiente para actividades que se realizan en secundaria.

La jerarca de los laboratorios del CES, no aseguró fecha específica para envío del mismo, por la dificultad actual de entregas de contenedores en el puerto, debido a la actual pandemia mundial, pero se estima que estaría para el comienzo del próximo año lectivo.

En diálogo con la Dra. Prof. Adriana Kossyrczyk, encargada de la unidad de proveeduría de laboratorios de ciencias comentó: "Nosotros sabemos que el liceo de Fraile Muerto se ha destacado en proyectos y actividades de ciencias, y tenemos excelente relación con el departamento de laboratorios", y aseguró que ni bien se destrabe la situación, estaría llegando el telescopio al liceo.

Cabe destacar, que para el siguiente año, Fraile Muerto logró inscribir cinco alumnos para las olimpíadas de Astronomía y Astronáutica, quedando dos alumnos mas en lista de espera, y que además se inaugurará un espacio para astronomía en el segundo piso del local liceal, que oficiará de observatorio.

Créditos: Prof. Fabián Regalado