Noticias

Jornada de terror se vivió en el Liceo de Fraile Muerto

Jóvenes liceales de ciclo básico, hicieron pasar jornada de miedo en el liceo local.

  • 06/11/2019 • 15:20

Con el fin de recaudar fondos para poder continuar con el proyecto de reforestación de La Playita, alumnos de tercer año de ciclo básico proyectaron este viernes pasado, una película del genero terror, donde concurrieron alumnos, docentes y público en general al local escolar, donde hubo además venta de panchos y refrescos.

El proyecto “Flora Nativa de nuestra Playita”, es llevado a cabo por alumnos de 3°1 desde hace meses, siendo tutorados por la docente Miriam Amaral (Biología), quién planificó al detalle la actividad, logrando que sus alumnos se apropiaran del proyecto inmediatamente, y en coordinación con el docente de geografía Maicol Arguello.

Tiene como objetivos no solo reconocer especies nativas en el predio del tradicional balneario de Fraile Muerto, sino la construcción de un invernáculo en el liceo, para plantar y controlar condiciones de crecimiento de las especies nativas, para luego llevarlas y plantarlas en La Playita,  darlas a conocer al público en general con información que será brindada en códigos QR, disponibles en cada árbol plantado.

El proyecto comenzó en mayo y finalizará con las actividades del año lectivo en noviembre.

En el proceso se contó con asesoramiento profesional a través de charlas brindadas por los Ingenieros Andrés Berruti y Scoz, así como el Ingeniero del programa plantar es cultura del MEC, y recorridas por diversos parques y viveros como ser el Bioparque de Melo, INÍA Tacuarembó, y Vivero Santa María, entre otros, para recolectar información.

Es un proyecto que caló muy hondo en los alumnos y en la comunidad, así como en los protagonistas invitados. En la página de Facebook del Bioparque Melo se pueden leer palabras de agradecimiento por la invitación a participar del proyecto, e información de las especies plantadas.

Algunas de las especies que se plantaron son la Pitanga, Caroba, Plumerillo  ,Guayabo ,Arazá  ,Caa-Obetí ,Ibirapitá ,Timbó y Ceibo, en jornada que además acompañaron los profesores Mercedes Olivera(Biología), Gloria Rebollo (Educación física), Gioconda Pérez(Directora) Leandro Arguello (Sub) y Andrea López (Adscripta y docente).

Los alumnos además quieren dejar un importante mensaje en la comunidad en cuanto a la importancia del cuidado del medio ambiente, solicitando que no se dañe los árboles plantados.

Queda nuevamente demostrada la apertura del liceo a la comunidad, a través de actividades que implican que los estudiantes aprendan, y apliquen lo aprendido a situaciones nuevas y en su entorno inmediato, que además beneficia a la comunidad de Fraile Muerto, y visitantes.

La participación de docentes comprometidos con los procesos de sus alumnos es muy importante, pero también lo es la colaboración de la comuna de Fraile Muerto, a quién los estudiantes agradecieron en varias oportunidades.

Fotos gentileza Bioparque Melo

Créditos: Prof. Fabián Regalado