Noticias

15° Semana de la ciencia y la tecnología en Cerro Largo

Se llevará a cabo en forma virtual, con diversas charlas a nivel pías y departamental.

  • 21/05/2020 • 17:10
Póster oficial 2020

Nuestro medio se comunicó con la Profesora Alejandra Vidales, gestora departamental del MEC en ciencias para preguntar acerca de la tradicional semana de la ciencia y la tecnología, que se viene llevando a cabo hace 15 años en todo el país, con objetivos claros de difundir ciencia para todos.

¿Que nos puedes informar acerca de la tradicional semana de la ciencia y la tecnología?

" Del 18 al 24 de mayo, se desarrollará en forma virtual y desde diferentes puntos del país, la 15ta edición de la Semana de la Ciencia y la Tecnología.

En esta semana se centrará la mayor cantidad de actividades, pero se podrán encontrar actividades en fechas posteriores.

Cada institución se registra en www.semanacyt.org.uy y  tiene la posibilidad de abrir sus “puertas virtuales” (Zoom, Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, etc), con el fin de compartir actividades (charlas, talleres, visitas guiadas, presentación de trabajos, etc) con la comunidad.

Algunos divulgadores, oportunamente ya hicieron su registro y todas las actividades quedan publicadas en la página para que los interesados puedan elegir la que más les guste, se contactan directamente con el divulgador para acordar la forma de acceso a la charla y solo resta disfrutar de la misma.

Cultura Científica Cerro Largo, propuso un ciclo de cuatro charlas por Zoom, con duración 30 minutos; las primeras dos charlas apuntan a colaborar en el trabajo de investigación y se desarrollarán  los días 22 y 29 de mayo a las 16.00 horas.

En el mes de junio, Ayudante de Ingeniero en Electrónica Germán Gil, estará ofreciendo y una charla sobre el Hombre y el Espacio,  y por otra parte, la Q. F. Katrina Bonilla, estará hablando sobre jabón y alcohol en gel contra coronavirus, charlas que se realizarán los días 4 y 11 de junio respectivamente a la hora 16.00"

Para asistir, los interesados deben registrarse a través del siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfc2aV-D1sUZUszl3CergnlXX8zwnsbNRn8TBR7bUC4jR37kw/viewform?usp=sf_link

 

Créditos: Prof. Fabián Regalado