Noticias

Comienzan inscripciones para 34° edición de Clubes de Ciencia en su etapa departamental.

Será a partir del 1° de Junio.

  • 29/05/2020 • 18:39
Formulario de inscripción

El lunes 1 de junio comienza la inscripción para la 34° edición del concurso Clubes de Ciencia, organizado por el MEC, para su etapa departamental.

Alquimia dialogó con la Profesora Alejandra Vidales, gestora departamental del MEC.

¿Que actividades están previstas para esta edición de los Clubes de Ciencia?

"Este año aún no están definidas las actividades a realizar, pero a partir del lunes próximo estará disponible en la web el formulario de inscripción para participar en Clubes de Ciencia y estará disponible hasta el 15 de agosto, que son 15 días mas de lo tradicional, debido a la situación de emergencia sanitaria que atraviesa el país."

Las etapas de evaluación de los Clubes de Ciencia tienen un fuerte componente presencial desde siempre; ¿Como se va a instrumentar este año teniendo en cuenta la actual situación sanitaria del país?

"Las instancias de orientación este año van a ser virtuales, al menos en lo departamental, pero aun no tenemos fechas establecidas, pudiendo ser una o mas etapas, dependiendo de varios factores"

¿Como pensás que va a ser la instancia nacional? ¿Puede ser virtual?

 "Es un tema que aun no esta definido y se hablará en un futuro cercano, pero ni bien se decida les comunicaremos"

Los clubes de ciencia nuclean a miles de estudiantes de todo el país, en un concurso donde los alumnos investigan acerca de una temática científica, y exponen ante jurados para clasificar a la instancia nacional, y luego para intentar premios,o reconocimientos a nivel nacional, instancia que normalmente se desarrolla en Piriápolis.

El liceo Jaime Beitler viene participando desde hace años en esta actividad de ciencia, con muchas participaciones a nivel Nacional, y con reconocimientos importantes a sus alumnos.

Basta recordar el último logro en 2019, la "Mención Especial" de la Sociedad Uruguaya de Física (SUF), al trabajo realizado por las alumnas Diana García y Tamara Larregui, el efecto Peltier, con su club Froozen.

Nota: Prof. Fabián Regalado