Desde mañana al anochecer se podrá observar desde nuestro país el pasaje del cometa C/2020 F3 (NEOWISE), recientemente descubierto por la sonda de la NASA homónima en nombre. Un cometa es un objeto celeste cuyo tamaño está entre 1Km y 20 Km de diámetro aproximadamente,y está formado por rocas,polvo y diferentes sustancias químicas en forma de hielo. Proviene  de zonas muy distantes a la Tierra , y en su trayectoria, al acercarse al Sol, en función de la temperatura, las sustancias que forman el cometa subliman formando gases, que rodean al núcleo del cometa, forman una envoltura de este llamada cabellera y dos colas: una de polvo y gases, y otra de gases ionizados, cuya forma se debe a la interacción con la radiación y el viento solar. NEOWISE se descubrió en febrero de este año, y el 3 de julio llegó a su perihelio (distancia mas cercana al Sol), y ahora está en una fase de alejamiento de este, y no será avistado nuevamente hasta dentro de 6800 años. Es un cometa de periódo largo, cuyo núcleo se sabe que está formado por monóxido de carbono, entre otras sustancias, y es el tercero descubierto este año, aunque los otros dos no resistieron las altas temperaturas al acercarse al Sol. A partir del viernes a la tardecira podrá observarse el cometa en su trayectoria, tanto a simple vista, como con binoculares u otros dispositivos ópticos. Para ello debe ubicarse el noroeste. ¿Como hacerlo? Ubicando la Cruz del Sur, en un lugar libre de contaminación lumínica, poniéndose de espalda a ella, hacia la derecha mirar el horizonte a una altura del tamaño de la mano, (desde el suelo hacia al cielo). Se recomienda además no aglomerarse para su visualización, respetar la distancia social y tampoco compartir binoculares u otros dispositivos ópticos, cuidados fundamentales teniendo en cuenta que estamos en medio de una pandemia por el COVID-19.